Decimos adiós a la promoción de Máster 23/24 ¡Descubre sus proyectazos!

 In Másteres

La semana pasada tuvo lugar la presentación final del Trabajo de Fin de Máster de la promoción 2023/2024. Todo un año de trabajo y dedicación para crear un videojuego desde cero🚀 Skuld, Coliseum, Sacrium… son solo algunos de los títulos que han presentado, quédate para descubrir sus trabajos finales.

Decimos adiós a la promoción de Máster 23/24 ¡Descubre sus proyectazos!

Nuestros alumnos de máster se enfrentaron a uno de los hitos más importantes de su vida académica: la presentación final de sus Trabajos de Fin de Máster (TFM). Detrás de cada exposición hubo meses de esfuerzo, investigación y dedicación. Para algunos, fue una oportunidad de compartir sus hallazgos y defender sus ideas; para otros, una prueba que selló el final de un camino lleno de desafíos y aprendizajes. Titulos como Skuld, Coliseum y Sacrium resuenan aún en los pasillos como reflejo del talento y la creatividad de esta generación.

Si algo destacó en esta presentación final fue la diversidad de temáticas abordadas. Desde proyectos enfocados en la innovación tecnológica, hasta trabajos que exploraron las complejidades sociales o artísticas del mundo contemporáneo. Cada TFM, con su propio enfoque y propósito, fue un reflejo único de las pasiones e intereses de sus creadores.

Títulos como Skuld, por ejemplo, dejaron entrever un enfoque futurista, quizá ligado a la tecnología o a narrativas especulativas, mientras que Coliseum evocó imágenes de grandeza clásica y escenarios monumentales. Por otro lado, Sacrium despertó un aire de misterio, llevando a pensar en cuestiones trascendentales o temas ligados al simbolismo. Estos nombres no solo captaron la atención de quienes asistieron a las defensas, sino que también despertaron la curiosidad por los caminos que estos proyectos decidieron recorrer.

El esfuerzo y la dedicación tras bambalinas

Si bien las presentaciones duran solo unos minutos, el camino hasta llegar a ellas es todo menos breve. Realizar un TFM implica meses de trabajo ininterrumpido, noches de estudio y la constante búsqueda de respuestas a preguntas que a menudo resultan complejas. Es también un ejercicio de paciencia y resiliencia, pues en el proceso no faltan los obstáculos, las dudas y los momentos en los que todo parece estancarse.

Los estudiantes no solo tuvieron que demostrar sus capacidades técnicas y académicas, sino también su creatividad y su habilidad para aportar algo nuevo a su campo. Cada mentor, profesor y compañero de clase tuvo un papel clave en el desarrollo de estos trabajos, brindando apoyo, retroalimentación y, en muchos casos, el impulso necesario para seguir adelante.

No es casualidad que los nombres elegidos para los TFM reflejen también la profundidad y la intención de cada proyecto. Títulos como Skuld, que en la mitología nórdica representa el destino o el futuro, pueden hablar del deseo de mirar hacia adelante y proponer soluciones innovadoras. Coliseum, por su parte, podría simbolizar la grandeza de los logros humanos y el equilibrio entre la tradición y la modernidad o Sacrium, con su resonancia espiritual o sagrada, podría aludir a un espacio de reflexión y significado profundo. Cada uno de estos proyectos, en su individualidad, aporta una pieza importante al conocimiento colectivo.

Un cierre y un nuevo comienzo

Con la presentación de los TFM, los estudiantes no solo cierran una etapa, sino que también abren nuevas puertas. Para muchos, este trabajo es la base sobre la que construirán su futuro profesional o académico. Otros, en cambio, lo ven como una culminación simbólica de años de aprendizaje y superación.

El acto de defender un TFM es también un momento de celebración. Es la prueba tangible de lo que se puede lograr con dedicación, disciplina y pasión. Para las familias, amigos y profesores que acompañaron este proceso, es un recordatorio de que el esfuerzo tiene sus recompensas y que, aunque el camino no siempre sea sencillo, el resultado merece la pena.

La promoción 2023/2024 ha dejado huella con su presentación de los TFM. Títulos como Skuld, Coliseum y Sacrium no son solo nombres; son ventanas a las inquietudes, los sueños y el talento de esta generación. Cada trabajo, con su propio enfoque y conclusión, refleja la diversidad y el potencial de quienes, con esfuerzo y dedicación, se atrevieron a dejar su marca.

Ahora que las presentaciones han concluido, queremos daros la enhorabuena por vuestro esfuerzo y aprendizaje ¡Estamos seguros de que llegaréis muy lejos! 👏🏼

¿Tú también quieres crear tu propio videojuego? ¡Tenemos abierta la convocatoria abierta del próximo curso! Es el momento para crear tu hueco en la industria del videojuego aprendiendo de profesionales en activo.

Recommended Posts

¿AÚN NO LO TIENES CLARO?

Si todavía no sabes qué estudiar, no te preocupes... rellena este sencillo test y te ayudamos a encontrar la mejor formación para ti.

formacion creacion de videojuegos

¡Te lo ponemos muy fácil!

Completa el formulario y te informaremos sobre precio y posibilidades de financiación

    ¡Te lo ponemos muy fácil!

      ¡Te lo ponemos muy fácil!

        ¡Te lo ponemos muy fácil!

        Completa el formulario y te informaremos sobre todas las posibilidades de pago y financiación sin intereses.