El talento español brilla en la Jornada de Videojuegos Indies de EVAD Formación
La industria de los videojuegos es un océano donde los grandes estudios navegan con presupuestos millonarios, pero son los creadores independientes quienes, a menudo, marcan el rumbo de la innovación. La Jornada de Videojuegos Indies celebrada la semana pasada en EVAD Formación fue un recordatorio poderoso de que el talento español no solo compite en este mercado global, sino que lo redefine con audacia. Cuatro estudios demostraron que, más allá de los recursos, lo que importa es la visión, la pasión y la capacidad de contar historias que perduren.
Terror, narrativa y misterio: Cuatro experiencias únicas en la Jornada de Videojuegos Indies
1. Croxel Studios y el terror psicológico de Tormenture
El equipo de Croxel Studios llevó a los asistentes a un viaje inquietante a través de Tormenture, un proyecto que explora el terror desde la mente del jugador más que desde los jump scares. Con una atmósfera opresiva y una narrativa fragmentada que desafía la percepción, el juego ahonda en temas como la culpa y la identidad. Los desarrolladores compartieron su filosofía: “El miedo más profundo no está en lo que ves, sino en lo que tu cerebro te obliga a imaginar”.
2. Zemberry Team y el mundo poético de Echoes of Nara
Si hay algo que distingue a los estudios españoles es su capacidad para mezclar tradición narrativa con mecánicas modernas. Zemberry Team lo demostró con Echoes of Nara, un juego que combina elementos de storytelling no lineal con un arte inspirado en leyendas europeas. Los creadores hablaron de su enfoque en la memoria colectiva y cómo diseñaron un sistema de diálogos que cambia según las decisiones del jugador, creando una experiencia casi literaria.
3. Closed Room Studio y el enigma de Sigillum
Sigillum no es solo un juego de misterio; es un rompecabezas metafísico que cuestiona las convenciones del género. Closed Room Studio explicó cómo construyeron una ambientación inspirada en el realismo mágico, donde cada objeto y cada línea de diálogo es una pieza de un enigma mayor. Su mayor reto, admitieron, fue equilibrar complejidad y accesibilidad: “Queremos que el jugador se sienta detective, pero nunca frustrado”.
4. 2am Project y la atmósfera de Baptisterio
El broche final lo puso 2am Project con Baptisterio, un título que juega con lo siniestro a través de espacios vacíos y sonidos perturbadores. Los desarrolladores destacaron su enfoque en el minimalismo interactivo: “A veces, el silencio grita más que cualquier efecto de sonido”. Su charla fue un recordatorio de que, en el desarrollo indie, las limitaciones técnicas pueden convertirse en aliadas de la creatividad.
Más que juegos: Lecciones para una generación de creadores
Lo que hace especiales a estos proyectos no es solo su calidad, sino su coraje. En un mercado dominado por franquicias seguras, estos equipos apuestan por ideas arriesgadas, por mecánicas experimentales y, sobre todo, por historias con alma.
Durante la jornada, quedó claro que el desarrollo indie es un acto de resistencia:
- Perseverancia: Muchos de estos juegos llevan años en producción, con equipos que trabajan entre empleos y horas robadas al sueño.
- Innovación: Sin los recursos de un triple A, la inventiva se convierte en la herramienta principal.
- Visión artística: Estos estudios no solo hacen videojuegos; los conciben como experiencias transversales donde el arte, la música y la narrativa son inseparables.
El indie como termómetro de la industria
Eventos como este refuerzan una idea clave: la escena indie es el corazón creativo de los videojuegos. Mientras las grandes compañías miden el éxito en ventas, los estudios independientes lo miden en emociones provocadas, en preguntas planteadas, en mundos que siguen vivios en la mente del jugador mucho después de apagar la consola.
Agradecemos a Croxel Studios, Zemberry Team, Closed Room Studio y 2am Project por inspirar a los alumnos de EVAD Formación y por recordarnos que, al final, lo que define un gran videojuego no es su presupuesto, sino su capacidad de hacernos sentir, pensar y, sobre todo, querer volver a jugar.
¿Cuál de estos proyectos te gustaría probar primero? El futuro del videojuego español está aquí, y es más brillante que nunca.